La seguridad laboral es una prioridad estratégica para Grupo Elecnor: en los últimos tres años ha destinado más de 80 millones de euros a iniciativas de prevención de riesgos laborales para avanzar hacia el objetivo “cero accidentes”.
Desde 2021, la compañía ha incrementado los recursos económicos destinados a reforzar la formación en seguridad, mejorar los equipos de protección individual y aplicar nuevas tecnologías para la prevención de accidentes y minimización de riesgos laborales. En 2024, consolidó esta tendencia creciente en inversión preventiva, con 46M€ en medidas que refuerzan su compromiso con la seguridad y la salud de sus trabajadores y de todas las personas involucradas en sus trabajos.
Este esfuerzo económico responde a una visión clara: la seguridad en el trabajo no es una opción, sino un compromiso diario que impulsa las acciones del Grupo hacia la excelencia. De hecho, los resultados obtenidos en el pasado ejercicio en cuanto a seguridad y salud de los trabajadores fueron los segundos mejores en la serie histórica, con un índice de frecuencia de 2,0.
La formación, base para una prevención de accidentes sólida
La cultura del Grupo en materia de prevención de accidentes ha dominado las iniciativas de la compañía destinadas a garantizar la seguridad y salud de sus empleados, así como de la cadena de suministro. Desde la alta dirección hasta los equipos operativos, la seguridad forma parte del día a día a través de acciones de auditoría, innovación y digitalización de procesos de evaluación de riesgos, campañas de concienciación y formación específica.
Este último punto es especialmente relevante, puesto que la formación constituye la base para una prevención sólida, ya que ayuda a convertir a los empleados en actores activos en el proceso de mejora corporativa, generando una cultura de prevención sostenida en el tiempo.
Este tipo de iniciativas reportan un gran índice de éxito debido a la implicación directa con el ámbito de protección del trabajador en sí mismo. En total, en 2024 se impartieron 736.800 horas en seguridad y salud, así como 145.500 horas en cuestiones tecnológicas con más de 600.000 asistentes.
Además, a lo largo del año pasado, el Grupo contó con los servicios de 472 técnicos especializados y 93 profesionales sanitarios para el cuidado de su plantilla en más de 40 países, y formó a más de 2.900 trabajadores a través del programa de Concienciación ‘Controla tus riesgos’.
El coste humano y socioeconómico de los accidentes laborales
Más allá del impacto humano incalculable, los accidentes laborales suponen un importante coste económico y social. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, generan pérdidas económicas asociadas a costes directos e indirectos. Muchas veces invisibles, pero igualmente relevantes: la pérdida de productividad, deterioro de la moral del equipo o efectos reputacionales.
Además, según confirma este organismo, existe una correlación entre la mejora de las medidas preventivas adoptadas en un país y la reducción de la mortalidad y la morbilidad. Es decir, a mayor inversión preventiva, menor siniestralidad, contribuyendo a aumentar la prosperidad socioeconómica.
Por ello, el aumento significativo en la inversión reafirma la voluntad firme de Grupo Elecnor para avanzar hacia su objetivo de siniestralidad cero y convertirse en un referente en la construcción de entornos laborales seguros y saludables.