Clausura con éxito el primer curso de Formación Profesional promovido por la Fundación Elecnor

Dirigido a estudiantes de Formación Profesional, el primer “Curso Especialista Post-Ciclo en Instalaciones Eléctricas de Media y Baja Tensión” ayuda a desarrollar sus competencias en el campo de la electricidad.

El acto de clausura y entrega de diplomas contó con la presencia de Jorge Arévalo, Viceconsejero de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente del Gobierno Vasco, entre otros asistentes.

Es el primer proyecto formativo en el ámbito de la Formación Profesional de la Fundación Elecnor, la cual también realiza una intensa actividad en el ámbito universitario.

Bilbao, 14 de marzo de 2013
El “Curso Especialista Post-Ciclo en Instalaciones Eléctricas de Media y Baja Tensión”, promovido por la Fundación Elecnor en colaboración con el Colegio Salesianos Deusto (Deusto, Bilbao), ha culminado con éxito su primera edición pensada para complementar la formación reglada que reciben los estudiantes y con el objetivo de prepararles para su futura actividad laboral en el campo de la electricidad.

Este curso, pionero en el campo de la Formación Profesional por su acercamiento al mundo empresarial, cuenta con un programa formativo que ha sido desarrollado por la Fundación Elecnor, entidad que también ha financiado la adecuación del laboratorio del Colegio Salesianos de Deusto y ha aportado equipos para el desarrollo del curso.

La Fundación Elecnor ha hecho entrega a los estudiantes de los diplomas que acreditan la superación satisfactoria del curso durante un acto que ha contado con la presencia de, entre otros, Jorge Arévalo, Viceconsejero de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente del Gobierno Vasco; Isaac Díez de la Iglesia, Director del Colegio Salesianos Deusto, y Pedro Luis Valle, Director de Recursos Corporativos de Elecnor.

“Uno de los aspectos en los que se centra la actividad de la Fundación Elecnor es contribuir a la formación universitaria y profesional. Por ello, hemos querido aprovechar el know-how y experiencia de Elecnor para poner en marcha este proyecto formativo con el que pretendemos, por un lado, preparar a los estudiantes de FP, que son los futuros profesionales del sector, para la actividad laboral en el campo de la electricidad y, por otro, crear puentes entre la empresa y la Formación Profesional, ya que, desafortunadamente, este tipo de colaboraciones no son muy comunes y creemos que es imprescindible fomentar actividades para impulsarlas”, ha explicado Pedro Luis Valle, Director de Recursos Corporativos de Elecnor.

El “Curso Especialista Post-Ciclo en Instalaciones Eléctricas de Media y Baja Tensión” tiene formato modular y dura 60 horas, que incluye clases teóricas, clases-taller y una visita a instalaciones reales de la compañía Elecnor. Los estudiantes han tenido la oportunidad de adquirir conocimientos y realizar prácticas de trabajos seguros en espacios confinados, o atmósferas peligrosas, maniobras en instalaciones de Media Tensión y trabajos en redes eléctricas de Baja Tensión. Además, han adquirido los conocimientos para desarrollar de forma efectiva y segura trabajos en altura, entre otras habilidades.

“La experiencia ha sido muy satisfactoria y ha cumplido con creces los objetivos marcados inicialmente. El objetivo ahora es seguir impulsando proyectos formativos y colaboraciones de este tipo, para seguir abriendo a los jóvenes nuevas puertas de acceso al mercado laboral”, ha concluido Pedro Luis Valle.

Descargar PDF

Noticias